
Me duele la parte baja de la espalda ¿por qué?
Sufre lumbalgia o lumbago aquella persona a la que le duele la parte baja de la espalda de manera prolongada en el tiempo, generalmente debido a un síndrome músculo-esquelético. El sobreesfuerzo físico y las malas posturas son las causas más comunes de esta enfermedad, pero hay muchos otros motivos que pueden desencadenar esta dolencia. La osteoporosis, la espondilitis anquilosante, la artrosis, un traumatismo o cambios hormonales, son causas frecuentes de dolor en la zona lumbar.
¿Tipos de lumbalgia?
Dolor facetario: dolor o disfunción proveniente principalmente de las articulaciones facetarias (o articulaciones interapofisiarias) y tejidos blandos adyacentes.
Dolor discogénico: es el dolor mecánico o estructural que se produce cuando el disco intervertebral está dañado.
Ciática: este dolor es causado por la compresión o irritación de uno o más nervios de la parte inferior de la columna vertebral, entre los que se encuentra el nervio ciático mayor. El término médico es radiculopatía, haciendo alusión al pinzamiento o irritación de la raíz nerviosa.
Contractura: cuando se produce un estado de rigidez o de contracción permanente, involuntaria y duradera de uno o más músculos de la parte baja de la espalda.
Disfunción sacroliliaca: disminución de la movilidad o cambios degenerativos en dicha articulación.
Cómo frenar el dolor de la lumbalgia
Aunque la lumbalgia es extremadamente común, sus síntomas y su gravedad pueden variar mucho y por tanto su tratamiento debe de personalizarse en dependencia del nivel de afectación, su origen o la región dañada.
En indolor abordamos la lumbalgia, o el dolor crónico en la parte baja de la espalda, desde la medicina integral. La farmacología, técnicas intervencionistas y fisioterapia nos ayudan a reparar el daño lumbar sin dolor y con éxito. Los tratamientos que ponemos a disposición de nuestros pacientes en indolor son: radiofrecuencia, bloqueo muscular, bloqueo de nervios, fisioterapia activa y tratamiento farmacológico.
Pautas para no recaer
Prevenir futuras recaídas forma parte del tratamiento integral que la clínica indolor ofrece a sus pacientes. Paliar el dolor, curar la lumbalgia, restaurar la función musculo-esquelética y mantener alejada una posible recaída, es el fin del tratamiento multidisciplinar que ofrecemos a nuestros pacientes.
Recuperadores funcionales, nutricionistas y nuestro equipo de apoyo psicológico, trabajan junto al paciente en el tratamiento de la lumbalgia para mejorar su salud, en un plan individualizado que promueva el fortalecimiento y el bienestar físico.
Leave a reply →
Bunas tardes, soy asegurado de Sanitas con hernia discal l5-s1 y estaría interesado en visitar su clínica. ¿Hace falta volante de autorización o puedo ir con cita previa?.
Gracias de antemano y un saludo
Mario Rocher – 605 615 499
Reply →in reply to MARIO
Hola Mario, nos ponemos en contacto contigo y te explicamos los pasos a seguir.
Reply →